Regreso a clases 2025: así puedes prevenir enfermedades respiratorias en Puebla

Con el regreso a clases 2025, las autoridades recomiendan medidas para prevenir enfermedades respiratorias en niños y adultos mayores.

primer caso muerte gripe aviar a méxico
Crédito: Pixabay
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Con el regreso a clases 2025 a la vuelta de la esquina, las familias poblanas se prepararon no solo con útiles escolares, sino también con precauciones para cuidar la salud de los pequeños. Estos días de lluvias intermitentes y cambios bruscos de temperatura aumentaron el riesgo de enfermedades respiratorias, sobre todo en niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a complicaciones.

¿Quiénes son más vulnerables a las enfermedades respiratorias?

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cada año se registraron más de 5.6 millones de consultas por enfermedades respiratorias en el país. De esa cifra, alrededor de 1.9 millones correspondieron a menores de 0 a 9 años y 1.6 millones a adultos de 60 años o más. Las complicaciones pueden ir desde neumonía y pérdida de audición, hasta fiebre reumática o incluso la muerte.

Medidas para cuidar la salud en el regreso a clases 2025 en Puebla

La Secretaría de Salud recomendó seguir estas acciones para prevenir contagios y fortalecer las defensas:

  • Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
  • Consumir frutas y verduras ricas en vitamina C.
  • Abrigarse bien con gorro, guantes, bufanda y calcetines gruesos.
  • Lavarse las manos frecuentemente y estornudar de forma correcta.
  • Evitar tocarse ojos, nariz y boca con las manos sucias.
  • Ventilar habitaciones y permitir la entrada de sol.

Aumentan las enfermedades respiratorias por temporada de lluvias

[VIDEO] La temporada de lluvia trae consigo enfermedades a los poblanos, pues algunos todavía no se acostumbran a cargar con sombrilla

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×