Recientemente, en redes sociales múltiples usuarios y publicaciones alertaron sobre un eclipse solar inminente hoy 13 de agosto de 2025. Sin embargo, aquí te revelamos que hay detrás de este evento astronómico.
Pese a los rumores, esto no ocurrirá, tal como lo confirman los calendarios astronómicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la NASA. Ambos organismos coinciden en que este miércoles no está programado ningún evento que oscurezca el cielo, por lo que los rumores sobre “días de oscuridad” carecen de fundamento. No obstante, la confusión surgió por la difusión errónea de la fecha del llamado “eclipse del siglo”.
La verdadera fecha del eclipse más largo de la historia
Expertos señalan que el fenómeno al que muchos hacen referencia no es un eclipse solar hoy 13 de agosto de 2025, sino el programado para el 2 de agosto de 2027. Ese día, el cielo se oscurecerá durante 6 minutos y 23 segundos, convirtiéndose en uno de los más prolongados en la historia moderna. Su trayectoria abarcará diez países, principalmente en el sur de Europa, el norte de África y partes del Medio Oriente.
Otros eventos astronómicos en agosto este 2025
Aunque no haya un eclipse solar hoy 13 de agosto de 2025, este mes ofrece oportunidades únicas para los aficionados a la astronomía. Entre ellas destaca el tránsito de Titán sobre Saturno el 19 de agosto, así como la cercanía de la Luna con Mercurio, Venus y Júpiter. Mientras que, del 19 al 21, Mercurio estará en su mejor momento para observación, y durante todo el mes la Nebulosa Dumbbell (M27) será visible con binoculares desde lugares alejados de la contaminación lumínica. Además, la madrugada de este miércoles estuvo marcada por la lluvia de estrellas Perseidas, visible desde zonas rurales.
Así se observa la luna desde la recta Cholula previo al Eclipse Lunar de hoy 13 de marzo