Familias poblanas aseguran que el salario mínimo es insuficiente para este regreso a clases

Muchas familias en la entidad poblana se preguntan si el salario mínimo general de 278.80 pesos diarios, que equivale a un salario mensual de 8 mil 364 pesos, es suficiente para cubrir los gastos del regreso a clases.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El gasto promedio por estudiante puede llegar a los 9 mil 689 pesos con esa cifra, un padre de familia que percibe el salario mínimo tendría que destinar poco más de 34 jornadas laborales, es decir, casi 35 días de su salario diario para cubrir todo lo necesario.

“Creo que no dependiendo de la hay escuelas que piden marcas específicas y hay marcas mucho más caras que las otras, obvio la calidad también y también el número de hijos, pues eso influye si me alcanza o no me alcanza”, Goretti, compara precios.

En una pareja probablemente se logra distribuir esa carga económica, pero cuando todo ese esfuerzo económico recae sobre una sola persona se complica y eso sin contar rentas, servicios, alimentación y transporte. La brecha entre lo que piden las escuelas y lo que ganan muchas familias es abismal

“Yo creo que sí, porque son libros, libretas, pinturas, todo y depende del grado en el que vayan también si van al kinder, ahí es una listota. De por sí, hay que pedirlo, porque si no, no sale el sueldo mínimo, no alcanza”, Ernesto Calderón / considera solicitar un crédito.

Además, el INEGI reporta que en Puebla más de la mitad de los trabajadores ganan sólo un salario mínimo mensual de 7 468 pesos, lo que agrava aún más la situación para quienes no logran acceder al salario mínimo recién aumentado.

Los datos del inegi también revelan que en hogares poblanos se desprenden aproximadamente 435 pesos diarios en gastos para una familia de hasta seis miembros, lo que supera ampliamente el salario mínimo diario.

Contenido relacionado
×
×