Amozoc presenta su Feria Artesanal Navideña 2025 con villa iluminada y nacimiento monumental
Amozoc se prepara para vivir la magia de la Navidad con su Feria Artesanal 2025. Del 14 de noviembre al 1° de enero, el municipio se llenará de luz, tradición y el talento de sus artesanos locales.
Mujer es víctima de engaño telefónico y entrega objetos de valor en fraccionamiento
Una mujer entregó artículos de alto valor tras un engaño telefónico en un fraccionamiento con vigilancia; el supuesto conductor huyó.
VIDEO: Así se preparan los muéganos, postre tradicional de Tehuacán
Hoy descubrimos el arte de preparar los muéganos, ese postre tradicional que no solo es delicioso, sino también símbolo de la identidad de Tehuacán
Hasta La Raíz: ¿Sabes cuál es la preparación típica del chileatole?
El chileatole cobra vida como una joya caliente y llena de color, un platillo que abraza el alma y cuenta historias de raíz, todo comienza con el elote tierno, desgranado, liberando su aroma dulce mientras espera fundirse en el caldo, los chiles serranos y poblanos son parte de los ingredientes que hacen la diferencia.
Incrementa la venta de dulces típicos en Puebla; estos son los más vendidos
Los comerciantes de dulces típicos poblanos en el centro de la ciudad, han tenido incremento hasta del 100% de sus ventas con respecto al mes pasado, así es como lo afirman los locatarios.
Valle de Catrinas 2025: Cultura, Arte y Orgullo Mexicano en Atlixco
Atlixco se vuelve a vestir de tradición, color y cultura. Fue anunciado el Valle de Catrinas 2025, uno de los eventos más esperados de la temporada de Día de Muertos, siendo una experiencia que cada año trae a miles de visitantes nacionales e internacionales.
Hasta la Raíz: Así es como se hacen las típicas tortitas de Santa Clara
Las tortitas de Santa Clara no se hacen, se esculpen. Con un molde de acero y una herramienta de madera, se marca cada galleta con fuerza y precisión.
¿Sabes qué son y cómo se comen las cacamas? Platillo temporal de San Nicolás de los Ranchos, Puebla
Las cacamas son frijoles tiernos que apenas empiezan a formarse en la vaina, son las estrellas de una receta que huele a campo temporal.
Baja en la demanda de servicios turísticos en Puebla durante la última semana de vacaciones
Desde el Zócalo de Puebla, se observa la presencia de familias y turistas que aprovechan los últimos días de vacaciones. Sin embargo, los tour-operadores informan una baja del 25% en la demanda de servicios turísticos .
Así disfrutan de la gastronomía poblana los turistas en Atlixco durante Semana Santa
Así se viven las vacaciones de Semana Santa en Atlixco: entre tradición, descanso y una cocina que resalta los sabores del estado de Puebla.
VIDEO: ¿Conoces la preparación del pipián verde tradicional de rancho? Paso a paso
En la cocina a veces menos es más, y el pipián verde requiere de pocos ingredientes y la habilidad para cocinar para lograr un platillo delicioso para disfrutar
¿Has probado el tortellini poxcati? Platillo único de Cuetzalan, Puebla
Un omequelite, mezclado con requesón y cecina de res ahumada son el relleno ideal para un tortellini poxcati que con la carne con una textura firme no solo da sabor, también una experiencia al comer.
Te Puede Interesar
Amozoc presenta su Feria Artesanal Navideña 2025 con villa iluminada y nacimiento monumental
Amozoc se prepara para vivir la magia de la Navidad con su Feria Artesanal 2025. Del 14 de noviembre al 1° de enero, el municipio se llenará de luz, tradición y el talento de sus artesanos locales.
VIDEO: Así se preparan los muéganos, postre tradicional de Tehuacán
Hoy descubrimos el arte de preparar los muéganos, ese postre tradicional que no solo es delicioso, sino también símbolo de la identidad de Tehuacán
Hasta La Raíz: ¿Sabes cuál es la preparación típica del chileatole?
El chileatole cobra vida como una joya caliente y llena de color, un platillo que abraza el alma y cuenta historias de raíz, todo comienza con el elote tierno, desgranado, liberando su aroma dulce mientras espera fundirse en el caldo, los chiles serranos y poblanos son parte de los ingredientes que hacen la diferencia.
Incrementa la venta de dulces típicos en Puebla; estos son los más vendidos
Los comerciantes de dulces típicos poblanos en el centro de la ciudad, han tenido incremento hasta del 100% de sus ventas con respecto al mes pasado, así es como lo afirman los locatarios.
Valle de Catrinas 2025: Cultura, Arte y Orgullo Mexicano en Atlixco
Atlixco se vuelve a vestir de tradición, color y cultura. Fue anunciado el Valle de Catrinas 2025, uno de los eventos más esperados de la temporada de Día de Muertos, siendo una experiencia que cada año trae a miles de visitantes nacionales e internacionales.
Hasta la Raíz: Así es como se hacen las típicas tortitas de Santa Clara
Las tortitas de Santa Clara no se hacen, se esculpen. Con un molde de acero y una herramienta de madera, se marca cada galleta con fuerza y precisión.
Así los turistas disfrutan de la zona arqueológica de Cholula pese al calor este fin de semana
Desde el Santuario de los Remedios hasta la zona arqueológica de Cholula, visitantes disfrutan el paisaje, la gastronomía y el clima despejado, pese al fuerte calor.
Baja en la demanda de servicios turísticos en Puebla durante la última semana de vacaciones
Desde el Zócalo de Puebla, se observa la presencia de familias y turistas que aprovechan los últimos días de vacaciones. Sin embargo, los tour-operadores informan una baja del 25% en la demanda de servicios turísticos .
Quelites de frijol: El platillo tradicional que honra la gastronomía de la Sierra Norte de Puebla
Los quelites de frijol son un platillo tradicional de la Sierra Norte de Puebla. Con ajonjolí, chiltepín y huevo, este guiso captura la esencia de la región.
VIDEO: Así los pasajeros abarrotan la CAPU hoy 20 de abril de 2025
La CAPU experimenta un notable incremento en el número de pasajeros, alcanzando una ocupación del 80% debido al alto flujo de viajeros durante hoy 20 de abril de 2025.
Así disfrutan de la gastronomía poblana los turistas en Atlixco durante Semana Santa
Así se viven las vacaciones de Semana Santa en Atlixco: entre tradición, descanso y una cocina que resalta los sabores del estado de Puebla.
¿Por qué se visitan siete iglesias el Jueves Santo? Este es el significado
Cada iglesia representa un momento clave del camino de Jesús hacia la cruz. Descubre el origen de esta tradición.






















