Estos alimentos dañan tu salud mental y debes reducirlos
Azúcares refinados, grasas trans y carnes procesadas afectan la salud mental y aumentan el riesgo de depresión.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Alimentos que afectan la salud mental
La alimentación tiene un impacto directo en la salud mental, ya que el 95% de la serotonina —la llamada “hormona de la felicidad”— se produce en el intestino. Diversos estudios han demostrado que ciertos alimentos pueden afectar de manera negativa el estado de ánimo y el bienestar emocional. Entre los principales se encuentran los azúcares refinados, que provocan cambios bruscos en la glucosa, irritabilidad, fatiga y mayor riesgo de depresión. Las harinas blancas y alimentos ultraprocesados también perjudican la salud mental al incrementar la inflamación cerebral, alterar la microbiota intestinal y afectar la concentración. Las grasas trans, presentes en productos industriales, dañan las neuronas y aumentan la probabilidad de trastornos del ánimo. Asimismo, los edulcorantes artificiales alteran neurotransmisores, provocando ansiedad, insomnio y pensamientos negativos. Las carnes procesadas, como embutidos y salchichas, contienen compuestos que generan estrés oxidativo cerebral. Reducir el consumo de estos alimentos es clave para mantener un equilibrio mental y emocional.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com