Moneda conmemorativa con valor de 1,2 MDP causa furor entre coleccionistas

Una moneda conmemorativa con valor de 1,2 MDP se ha convertido en una de las más codiciadas por los coleccionistas, gracias a su diseño histórico y su escasez.

Moneda conmemorativa con valor de 1,2 MDP causa furor entre coleccionistas
Crédito: Banco de México
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La moneda conmemorativa con valor de 1,2 MDP ha generado un gran interés entre los coleccionistas y aficionados a la numismática en México. Esta pieza de 20 pesos fue emitida por el Banco de México el 5 de febrero de 2017 para conmemorar la promulgación de la Constitución de 1917, y en una de sus caras incluye la imagen de Venustiano Carranza, lo cual la distingue de otras emisiones más comunes.

Según publicaciones en sitios de compraventa como Mercado Libre, algunos vendedores han llegado a ofrecerla en hasta 1,200,000 pesos. Su valor no solo responde a su diseño, sino también a su escasez en circulación y a su relevancia histórica.

¿Cuáles son las características físicas de la moneda conmemorativa con valor de 1,2 MDP?

La moneda conmemorativa con valor de 1,2 MDP está fabricada en una aleación de cuproníquel en el núcleo y bronce-aluminio en el anillo perimétrico. Tiene un diámetro de 32.0 milímetros y un peso de 15.945 gramos. En el anverso presenta el Escudo Nacional con el águila devorando a una serpiente, acompañado por la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.

En el reverso se pueden observar las efigies de importantes personajes históricos como Pastor Rouaix, Francisco J. Mújica, Heriberto Jara y Venustiano Carranza, así como la portada de la Constitución y el símbolo de la Casa de Moneda de México. Su composición y detalles convierten a esta moneda en un artículo de alto valor histórico y simbólico.

¿Cómo saber si tienes una moneda conmemorativa con valor de 1,2 MDP?

Aunque muchas monedas conmemorativas circulan comúnmente, identificar una moneda conmemorativa con valor de 1,2 MDP requiere atención a sus detalles. Primero, debe tener la fecha de emisión de 2017 y el diseño específico con los cuatro personajes mencionados. Además, debe estar en excelente estado de conservación.

Los expertos en numismática recomiendan acudir con un especialista antes de intentar venderla o comprar una pieza de este tipo. También sugieren verificar la autenticidad y consultar sitios oficiales para evitar fraudes, ya que algunas publicaciones en línea pueden inflar artificialmente el valor de estas monedas.

Te puede interesar: Banxico lanzará nueva moneda conmemorativa de 20 pesos en octubre

  • Regional News US
Contenido relacionado
×