Plan familiar de protección civil: qué debe incluir y cómo hacerlo
Un plan familiar puede salvar vidas en emergencias. Te contamos cómo elaborarlo y qué debe llevar tu mochila de emergencia.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Cómo hacer un plan familiar de protección civil
El plan familiar de protección civil es una herramienta esencial para enfrentar emergencias de forma organizada y segura. Su objetivo es proteger a todos los integrantes del hogar —incluyendo niños, adultos mayores, personas con discapacidad y mascotas— ante cualquier siniestro. Para elaborarlo correctamente, se deben identificar riesgos, establecer rutas de evacuación, trazar un croquis del hogar, realizar simulacros y preparar una mochila de emergencia. Esta mochila debe incluir agua, alimentos, linterna, documentos, radio, medicamentos y artículos de higiene. Prepararse de antemano puede marcar la diferencia ante desastres naturales, incendios o sismos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com