Estos artistas también habitaron la casa en Coghlan donde vivió Gustavo Cerati

De Cerati a Lizarazu, descubre quiénes vivieron y visitaron la famosa casa en Coghlan, hoy envuelta en misterio por el hallazgo de restos humanos.

Los artistas que habitaron la casa en Coghlan donde vivió Gustavo Cerati
Archivo Publico
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

El hallazgo de restos humanos en mayo de 2025 reavivó el interés en la casa en Coghlan donde vivió Gustavo Cerati. Este espacio fue habitado por otros artistas y recibió visitas de figuras clave del rock argentino La propiedad fue durante años un epicentro creativo en Buenos Aires.

¿Quiénes vivieron en la casa en Coghlan?

La casa en Coghlan, ubicada sobre Avenida Congreso, 3700, fue mucho más que una residencia: se convirtió en un punto de encuentro artístico durante varios años. Gustavo Cerati la alquiló entre 2001 y 2003, periodo en el que trabajó en su álbum Siempre Es Hoy. Allí vivió junto a Déborah de Corral y convirtió el taller trasero de la propiedad en un estudio creativo.

La dueña de la casa era la artista plástica Marina Olmi, quien la habitó antes y después de la etapa de Cerati. Describía la propiedad como un lugar luminoso, con jardín, piscina y “una energía extraña”, ideal para la creación artística.

También se sabe que Hilda Lizarazu, reconocida por su trabajo en Los Twist y Man Ray, vivió en la casa en algún momento y participó del ambiente creativo que allí se gestaba. A ella se sumó Tito Losavio, también exintegrante de Man Ray, quien formó parte del círculo más cercano a Olmi.

¿Qué músicos visitaron esta casa convertida en ícono del rock?

Durante la residencia de Cerati, la casa en Coghlan fue frecuentada por nombres emblemáticos del rock argentino. Charly García visitó el lugar para colaborar en Siempre Es Hoy, aportando piano y rhodes en temas como “Vivo” y “Sudestada”.

Fito Páez también es mencionado como visitante frecuente, así como Luis Alberto Spinetta, cuya presencia reforzó el carácter mítico y artístico de la casa.

Una casa con historia antes y después del rock

Con más de un siglo de antigüedad, la casa en Coghlan fue anteriormente un geriátrico, una capilla e incluso un establo, según relatan los vecinos. Su pasado, tan diverso como enigmático, alimentó la percepción de que tenía una “energía especial”, lo que atrajo a artistas que buscaban un refugio creativo.

Hoy, tras el hallazgo de restos humanos en la propiedad contigua, la casa vuelve a estar en el centro de atención, esta vez no solo por su historia musical, sino por el misterio que la rodea.

VIDEO: Escalofriantes escenas tras incendio fuera de control en Argentina

Crédito: Azteca Puebla
[VIDEO] En redes sociales se dio a conocer el impresionante video sobre un incendio fuera de control en Argentina que ha alertado a cientos de habitantes.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×