“Síndrome de Houdini”: el término viral que pone nombre a los que huyen del compromiso
El “síndrome de Houdini” describe a quienes desaparecen sin aviso, pero expertos advierten sobre usarlo como diagnóstico.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
“Síndrome de Houdini”: cuando alguien desaparece sin explicación
El llamado “síndrome de Houdini” se ha popularizado en redes para describir a personas que desaparecen de relaciones sin explicación, evitando el compromiso como si fueran escapistas emocionales. Aunque el término parece útil para identificar comportamientos evasivos, expertos de la UNAM advierten que no es un diagnóstico clínico y puede ser contraproducente. Etiquetar estas conductas como “síndromes” convierte lo cotidiano en algo patológico, dificultando la comprensión real de las dinámicas emocionales. A veces, estas desapariciones responden a miedo, confusión o falta de habilidades para manejar conflictos. Más que juzgar, lo importante es fomentar la comunicación y entender que no todo se puede simplificar con una etiqueta viral.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com