Los restos humanos hallados en casa que Gustavo Cerati rentó en los 2000 fueron identificados como pertenecientes a un adolescente desaparecido en 1984. Aunque el hallazgo generó teorías en redes, autoridades ya pudieron confirmaron que el crimen ocurrió antes de que el músico viviera ahí. La investigación sigue abierta.
Esto dicen forenses argentinos sobre el hallazgo
Los restos humanos encontrados en mayo en una propiedad de la Avenida Congreso, en Buenos Aires, donde Gustavo Cerati vivió entre 2001 y 2003, fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) como pertenecientes a Diego, un adolescente de 16 años desaparecido en 1984.
El hallazgo se produjo durante una excavación en la casa número 3748, en el barrio de Coghlan. Los obreros encontraron los restos en una fosa poco profunda, junto a la medianera con el terreno vecino.
Cuando Cerati rentó el inmueble, era propiedad de la artista Marina Olmi y fue alquilada mientras ella residía en España.
¿Cómo se identificó a la víctima y qué hallaron?
La identificación se logró gracias a una muestra de ADN proporcionada por la madre del joven, tras la sospecha de un sobrino que contactó al EAAF.
El informe forense determinó que el cuerpo tenía una herida cortopunzante entre la cuarta y quinta costilla, además de cortes en el fémur izquierdo, lo que sugiere un intento de desmembramiento.
El entierro habría ocurrido entre 1992 y 1995, según objetos hallados, como un reloj Casio CA-90 y monedas de la época.
La investigación continúa
La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº61, a cargo del fiscal Martín López Perrando, mantiene abierta la investigación.
Se analizan prendas, una llave con llavero y otros elementos hallados para esclarecer las circunstancias del hallazgo.
Figura de cera de María Sabina “se mueve” y genera misterio en redes