La risoterapia mejora la salud emocional y física en pacientes con enfermedades graves
Reír reduce el estrés, fortalece el sistema inmune y mejora la calidad de vida en pacientes hospitalizados.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
La risoterapia: cuando la risa también cura
La enfermedad no solo afecta al cuerpo, sino también al estado emocional, por eso la risoterapia se ha convertido en una alternativa complementaria eficaz. En pacientes con cáncer y adultos hospitalizados, reír ha demostrado reducir el estrés, aliviar el dolor, disminuir la fatiga y mejorar la calidad de vida. A nivel fisiológico, la risa disminuye los niveles de cortisol, incrementa serotonina, genera efectos antiinflamatorios y actúa como analgésico natural. Existen incluso terapias innovadoras como el Protocolo de Humor Auto-Inducido (SIHP), que combina humor espontáneo con tecnología para lograr beneficios emocionales duraderos. Esta técnica fortalece la resiliencia y promueve el bienestar mental. Lejos de ser una simple distracción, la risa se convierte en una herramienta poderosa para sanar cuerpo y mente.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com