Durante la noche del miércoles 19 de noviembre de 2025, dentro de un módulo de seguridad ubicado en el fraccionamiento Rancho Santa Cruz, en Tecámac, Estado de México, se registró una pelea entre policías que escaló de una discusión a un enfrentamiento armado que dejó a un uniformado sin vida y a otro gravemente herido.
¿Cómo comenzó la pelea de policías en Tecámac?
De acuerdo con las primeras versiones, presuntamente los dos elementos de la Guardia Civil discutían dentro del módulo cuando el altercado pasó rápidamente de los empujones a los golpes.
Tras el forcejeo, uno de ellos, identificado como Alejandro Calvillo, tomó su arma de cargo y disparó contra su compañero, Iván Alejandro, quien murió de inmediato dentro del inmueble.
Instantes después, Calvillo se habría disparado a sí mismo, quedando con una lesión de gravedad que obligó a su traslado a un hospital cercano, donde su estado fue reportado como delicado.
🚨 Tragedia en #Tecámac
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 20, 2025
Una pelea entre dos policías terminó en tragedia. Pasaron de los golpes a los disparos.
Uno de ellos sacó su arma de cargo y mató a su compañero. Después, se disparó a sí mismo.@danielderosastv con la información pic.twitter.com/UHdegfP0m9
Pelea y tiroteo dejó tragedia en Tecámac
Por otro lado, la escena quedó marcada por la urgencia y sorpresa de vecinos que escucharon el estruendo.
El módulo permaneció acordonado mientras se realizaron los primeros trabajos para documentar cómo se desarrolló la agresión.
Sin embargo, los indicios preliminares establecen que no había más personas involucradas dentro del lugar al momento del ataque.
Hasta ahora, no existe claridad sobre qué originó la confrontación entre ambos uniformados ni qué detonó el cambio repentino de una discusión a violencia armada.
Mientras tanto, el caso permanece abierto, con la expectativa de que nuevas revisiones a cámaras y declaraciones de compañeros permitan reconstruir los minutos previos a la tragedia.
Dos heridos deja balacera en Ixtacuixtla, Tlaxcala













