El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer el avance del frente frío número 15 y los efectos que afectarán a varios estados de México. En TV Azteca Puebla te explicamos cuáles son y si se podría adelantar el invierno este 2025.
¿Cuáles son los efectos del frente frío número 15?
El organismo de la Conagua informó que el frente frío número 15 avanza por el noroeste del país, acompañado de una vaguada polar y una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera.
Dicho sistema ha sido fortalecido por las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que provocará un aumento significativo en las condiciones invernales de la región.
¿Cuáles serán los efectos del “invierno adelantado” en México?
El Meteorológico explicó que habrá rachas de viento de 30 a 50 km/h y eventos puntuales de hasta 80 km/h en Chihuahua.
Así como lluvias fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; chubascos en Michoacán, Edomex, Morelos, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo; y lluvias aisladas en CDMX, Puebla, Querétaro, Hidalgo y Campeche, entre otros estados.
Mientras que habrá temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Y mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.
¿Se adelanta el invierno en México?
No es que el invierno se adelante, sino que en noviembre de 2025 se están sintiendo los efectos de frentes fríos y masas de aire ártico que traen bajas temperaturas, haciendo que la gente sienta el invierno antes de la fecha oficial.
La llegada oficial del invierno astronómico, marcada por el solsticio de invierno, será el 21 de diciembre de 2025, cuando los días comenzarán a alargarse de nuevo.
VIDEO RELACIONADO













