La historia de cada comunidad se transmite por sus tradiciones, en Tzintzuntzan, una de ellas es la elaboración de artesanías de Panikua, se trata del popote de trigo. Creando múltiples figuras y diseños, es como dulce recuerda a sus seres queridos quienes le enseñaron la importancia de ser artesana.
Para dulce, uno de los retos a superar como artesana, es la poca accesibilidad del material que proviene del trigo, ya que muchas veces se ve afectado por condiciones climáticas.
Con pasión y creatividad, es como dulce elabora piezas de múltiples formas y tamaños. Que pueden ir desde los 5 pesos hasta los 20 mil pesos... Sin embargo, destaca, que más allá de lo económico, desea no perder esta tradición en su comunidad.












