La aprobación de la Ley Nicole en Durango marcó un cambio importante en la regulación de procedimientos estéticos, luego de que el caso de Paloma Nicole, una menor de 14 años, generara indignación ante la protección legal para adolescentes.
¿Qué establece la Ley Nicole en Durango sobre cirugías estéticas?
La Ley Nicole en Durango modificó el Código Penal estatal para prohibir cualquier cirugía estética en personas menores de 18 años, salvo excepciones médicas justificadas. La reforma también fijó penas de hasta ocho años de prisión para quienes usurpen funciones profesionales o realicen intervenciones sin autorización legal.
Estas medidas buscan evitar daños irreversibles en adolescentes y prevenir que personas sin certificación médica pongan en riesgo la salud de menores que buscan procedimientos estéticos.
Aprueban la “Ley Nicole” en #Durango
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 20, 2025
Con ella se prohíbe cirugías estéticas en menores de edad y sanciona la usurpación de funciones en estos procedimientos, con penas de hasta 8 años de prisión según agravantes.@VILLALVAZO13 con la información en #HechosMeridiano pic.twitter.com/lQ0Fx69iMc
El caso de Paloma Nicole y su impacto en la reforma
El origen de la Ley Nicole en Durango se relaciona con la muerte de Paloma Nicole, quien sufrió complicaciones graves tras someterse a procedimientos estéticos.
Tras el hecho, tanto su madre como su padrastro enfrentaron un proceso penal y permanecen recluidos mientras avanza su causa.
Detienen madre y padrastro de Paloma Nicole, joven que falleció tras someterse a cirugía estética.













