Consejos para evitar extorsiones por uso de apps de ligue
Expertos dan a conocer consejos para evitar extorsiones por apps de ligue, donde Puebla capital encabeza la lista de este delito a nivel estatal.
El uso de aplicaciones de ligue se hizo más común a partir de la pandemia, pero también derivó en casos de extorsión.
Suspenden a 14 policías por corrupción y uso de fuerza desmedida en Puebla
Se conocen (vía tinder) se concreta una reunión en x lugar público y de ahí al motel, sexo de primera vez, una vez que esto sucede vienen ingiriendo algunas bebidas alcohólicas o no alcohólicas”, explicó Roberto Esquivel, experto en seguridad.
Durante las citas, la persona interesada, droga a la víctima para robar sus pertenencias y luego extorsionarla e incluso, usar huellas dactilares para ingresar a movimientos bancarios desde su dispositivo móvil.
Esta persona, la víctima, está tomando tal refresco continúa con lo mismo, al final del día en algún momento viertes alguna droga lo dejas inconsciente y aprovechas para quitarle pertenencias, dinero, celular, relojes, lo que tenga”, dijo Roberto Esquivel
Te puede interesar: La estafadora de Tinder mexicana robó 10 automóviles de sus conquistas
Algunos jóvenes toman reservas y prefieren conocer personalmente a su conquista.
Desde mi punto de vista no la utilizaría, conocer a la persona ya sea reunirnos o en la escuela, porque si lo hacemos en línea nos estamos arriesgando demasiado, no sabemos quién es esa persona”, explicó Seth Rodríguez.
El experto subrayó que en cualquier red social no se proporcione información confidencial y se desconfíe en general, sobre todo de las personas insistentes.
La Fiscalía General del Estado informó a través del área de comunicación social se han denunciado tres casos de extorsión por esta vía en Puebla, San Pedro Cholula y Tehuacán y transcurren las investigaciones correspondientes.