La noche de hoy 21 de octubre de 2025, una estrella fugaz cruzó el cielo sobre el volcán Popocatépetl, ofreciendo un espectáculo celeste que fue captado por la cámara del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) ubicada en Tlamacas, Estado de México.
¿Cómo se vio la estrella fugaz junto al volcán Popocatépetl hoy 21 de octubre de 2025?
El fenómeno fue registrado en el video en vivo de la cámara del CENAPRED, que apunta al volcán desde Tlamacas, Estado de México. El video muestra el destello de la estrella fugaz cruzando el cielo estrellado, mientras el volcán permanece con actividad moderada.
Brillante estrella fugaz es captada esta noche por la cámara que apunta al #volcán #Popocatépetl 🌋
— Webcams de México (@webcamsdemexico) October 22, 2025
Vista #Tlamacas. Gracias #CENAPRED video, cámara lenta
Para ver en tiempo real:https://t.co/Dj3MFlEoKB pic.twitter.com/6tP68p5oDR
¿Qué es una estrella fugaz?
Una estrella fugaz, también conocida como meteoro, es un fragmento de material espacial que entra en la atmósfera terrestre y se desintegra debido al calor generado por la fricción con el aire, produciendo una estela luminosa. Estos fragmentos pueden ser pequeños trozos de asteroides o cometas.
¿Por qué se vio la estrella fugaz sobre el Popocatépetl hoy?
La visibilidad de la estrella fugaz sobre el Popocatépetl se debió a la combinación de condiciones ideales: una noche despejada sin nubes, la ubicación estratégica de la cámara del CENAPRED en Tlamacas, y la actividad mínima del volcán en ese momento. Estos factores permitieron que el fenómeno celeste fuera captado con claridad y compartido con el público.
Morat llega a Puebla con su gira mundial “Asuntos Pendientes”