La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México emitió una alerta a la población tras detectar una preocupante modalidad de robo a casa habitación. Se trata del “falso repartidor”, un método que aprovecha la rutina de entregas a domicilio para engañar a las víctimas y sustraer objetos de valor. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.
¿Cómo operan los delincuentes en la nueva modalidad de robo, “falso repartidor”?
De acuerdo con las autoridades, los responsables se presentan en vehículos simulando pertenecer a servicios de comida o paquetería. Tocan el timbre y esperan con actitud amable, fingiendo una entrega común. Sin embargo, si no hay respuesta o la vivienda se encuentra sola, fuerzan la puerta e ingresan con apoyo de cómplices, robando pertenencias y escapando rápidamente. La SSC advierte que estos casos han comenzado a replicarse en distintas zonas de la capital, por lo que pide a los ciudadanos mantenerse atentos ante cualquier persona sospechosa.
¿Cómo evitar caer en la trampa del “falso repartidor”?
Las recomendaciones son las siguientes: no abrir si no esperas ningún pedido y verificar la identidad del supuesto repartidor antes de abrir la puerta. Se sugiere usar mirillas o cámaras, encender luces o hacer ruido para mostrar presencia, y pedir número de orden o credencial del servicio; además, las autoridades insisten en reforzar puertas, ventanas y rejas, incluso si se está dentro del hogar. La SSC también llamó a utilizar grupos vecinales para alertar sobre movimientos inusuales y reportar cualquier situación sospechosa al 911.
Mapache en apuros se vuelve viral tras ingenioso rescate con cuerda y escalera en Canadá