El Grito de Independencia es uno de los eventos más esperados en México, pero este 2025 no todos los estados pudieron llevarlo a cabo. Varias regiones del país anunciaron la cancelación de sus actividades por distintas razones, dejando a miles de ciudadanos sin la tradicional verbena popular ni el desfile cívico del 16 de septiembre. Entre los afectados estuvieron municipios de Sinaloa, Michoacán, Veracruz y Oaxaca, así como una de las alcaldías más pobladas de la Ciudad de México.
¿Qué estados y municipios suspendieron el Grito de Independencia?
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, el gobierno estatal determinó suspender los festejos en la capital del estado. A esta decisión se sumaron cuatro municipios de Michoacán: Uruapan, Zinapécuaro, Peribán y Tocumbo, que también dieron a conocer que este año no realizarían la ceremonia del Grito ni el desfile debido a la ola de inseguridad que vive esta zona.
Además, algunos municipios del sur también optaron por cancelar las celebraciones por estas mismas razones, tal es el caso de Santiago Amoltepec, Oaxaca y de los municipios veracruzanos de Coahuitlán y Cerro Azul. Con ello, miles de habitantes de estas zonas se quedaron sin participar en las celebraciones patrias que suelen reunir a familias enteras en plazas y calles principales.
¿Qué pasó en la Ciudad de México?
En la capital del país, la alcaldía de Iztapalapa canceló una gran verbena popular que estaba programada para estas fechas. La determinación se tomó tras la tragedia ocurrida recientemente con la explosión de una pipa de gas que dejó víctimas mortales, por lo que las autoridades consideraron necesario suspender la festividad.
Del pozole al chile en nogada: sabores que dan identidad a México