Vecinos de la colonia Bosque San Sebastián, en Puebla, vivieron momentos de incertidumbre luego de que una rama de aproximadamente siete metros colapsara sobre cables de telefonía e internet. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles
¿Qué riesgos representaba la caída de la rama en Bosques de San Sebastián?
El incidente representaba un peligro para la población, por lo que elementos de emergencia y seguridad acudieron de inmediato al lugar para atender la situación; la rama se desplomó directamente sobre los tendidos de comunicación, generando tensión en la zona y preocupación entre los habitantes que temían un posible accidente. La obstrucción en la vía pública también complicaba el paso de peatones y automovilistas.
🌳 El @Gob_Puebla, a través de esta Coordinación, atendió la caída de una rama de aproximadamente 7 metros en la colonia Bosque San Sebastián.
— PC Estatal Puebla (@PCGobPue) September 16, 2025
La rama colapsó sobre cables de telefonía e internet, representando un riesgo en la vía pública. Tras las labores de corte y retiro, el… pic.twitter.com/p3q31M2OPj
Tras recibir el reporte, el personal de Protección Civil realizó labores de corte y retiro del material que bloqueaba la zona. Una vez concluido el trabajo, el área fue asegurada y liberada, quedando sin riesgo para quienes circulan por el lugar.
¿Qué hacer ante la caída de una rama?
- Aléjate de árboles grandes o viejos durante tormentas.
- No estaciones tu vehículo bajo árboles.
- Reporta árboles inclinados o con ramas quebradas al 072 o Protección Civil.
- Evita caminar o circular por zonas con acumulación de agua cerca de árboles.
- Si un árbol cae sobre un vehículo o propiedad, no intentes moverlo tú mismo; llama a emergencias.
- Mantente informado sobre alertas meteorológicas.
- Revisa y poda regularmente árboles en tu propiedad para prevenir riesgos.
- Ten a la mano una linterna, radio y botiquín en caso de emergencias.
- No toques cables caídos, podrían estar electrificados.
- En caso de emergencia, comunícate al 911.
¿Cuánta sal es demasiada? Esto dice la ciencia sobre el consumo ideal