Decenas de poblanos salieron a las calles para exigir la búsqueda y localización de sus seres queridos
Precisamente este fin de semana, decenas salieron a las calles para exigir la búsqueda y localización de sus seres queridos. Piden, que no los olviden.
En el marco del Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada, poblanos y poblanas que hoy viven la incertidumbre sobre el paradero de sus familias y amigos se dieron cita en el primer cuadro de la ciudad para alzar la voz y exigir justicia por un día que no debería existir, cada persona tiene una historia diferente por compartir.
“Por mi hermano y por mi primo que están desaparecidos hace más de tres años y por todos los desaparecidos que están en Puebla y en todo el país, ellos desaparecieron el 26 de octubre de 2022 y hemos luchado para que nos escuchen” Fabiola, marcha por sus familiares
Las familias a través de este movimiento buscan que cada uno de sus casos sea visible y no se quede en una carpeta más sin solución, la marcha inició con una misa en Casa Aguayo, recorriendo el blvd 5 de mayo hasta llegar al Zócalo de la ciudad donde se tuvo la presencia de colectivos de búsqueda, y personas que se unen en solidaridad
“Creo que es muy importante como ciudadanos solidarizarme con ellas, claro yo fomentó la solidaridad y creo que toda la ciudadanía ser solidaria y darse cuenta que a cualquiera le puede pasar por qué nadie está seguro en este país” Rosa, marcha por solidaridad
En Puebla hay un total de 2523 personas sin localizar y se han localizado 1003 personas sin vida de acuerdo a cifras de la Fiscalía General del Estado en lo que va del año 2025.
Por su parte el área de comunicación de la Fiscalía General del Estado, comentó que este movimiento es respetado al tratarse de la libre expresión y que por su parte existen constantes mesas de diálogo para dar visibilidad y seguimiento a cada caso.