Los Lomitos FIFA son un grupo de perros entrenados especialmente para garantizar la seguridad durante el Mundial 2026, que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá.
Estos perros de élite serán responsables de la detección de explosivos en estadios, aeropuertos y puertos, protegiendo a los aficionados y apoyando a las autoridades de seguridad durante el evento deportivo más esperado del año.
Entrenamiento y preparación de los Lomitos FIFA
El entrenamiento de los Lomitos FIFA inicia desde cachorros, con la madre enseñándoles la socialización y convivencia en manada.
Posteriormente, los adiestradores los exponen a distintos sonidos, texturas y escenarios para que se adapten a ambientes con alta carga sensorial, similares a los que enfrentarán en operativos reales.
El proceso se apoya en actividades lúdicas, que fortalecen su instinto, confianza y vínculo con sus guías. Gracias a esto, los Lomitos FIFA estarán listos para cumplir funciones de detección de explosivos y otras tareas esenciales en los recintos deportivos y zonas de alto riesgo.
Función de los Lomitos FIFA en el Mundial 2026
Estos perros conforman la “Generación FIFA”, evaluados y asignados a diferentes tareas según sus habilidades. Su trabajo será fundamental para coordinar la seguridad en estadios, aeropuertos y puertos, colaborando con otras autoridades de protección civil.
Además, el avance del entrenamiento de los Lomitos FIFA será compartido en redes sociales oficiales, permitiendo a la ciudadanía conocer cómo se preparan estos guardianes peludos para proteger a los asistentes del Mundial 2026.
FIFA abre registro para boletos del Mundial 2026 en septiembre