medio ambiente
TV Azteca
Noticias

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente?

Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Con el fin concientizar y sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar la tierra.

Desde 1973, cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Esta festividad, es el medio más grande de difusión de conciencia ambiental a la que no sólo se suman gobiernos y grandes empresas con acciones de fomento de respeto hacia el medio ambiente, pues también millones de personas alrededor de todo el mundo realizan actividades en pro de la Tierra.

Origen del Día Mundial del Medio Ambiente

Fue en 1972, que el Día Mundial del Medio Ambiente fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en el marco del inicio de la Conferencia de Estocolmo, cuyo tema principal fue el medio ambiente. “Una sola Tierra”, fue el lema de la conferencia en la que se acordó el establecimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), a fin de sensibilizar a la población entera sobre su cuidado.

¿Cómo se festejará este año el Día Mundial del Medio Ambiente?

Cada año, un país diferente preside la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Este 2022, el organizador es Suecia, y el tema central será “Una sola Tierra”; lema que, desde hace 50 años, exige cambios en la forma de gobernanza y en las decisiones de los ciudadanos para procurar vidas más sanas y que vayan de la mano con el cuidado de la naturaleza, adoptando medidas ecológicas, sustentables y sostenibles.

Esta campaña busca concientizar sobre las mayores problemáticas que aquejan al planeta Tierra: el calentamiento global, la contaminación ambiental y las diversas especies que se encuentran en peligro de extinción. El objetivo es fomentar la protección y reversión de los daños ambientales mediante diversas acciones amables con el medio ambiente, por lo que este año, la invitación es que todas las personas desde su trinchera, mejoren sus hábitos de consumo; a las grandes empresas les corresponde trabajar con estrategias ecológicas; los gobiernos deberán proteger reservas naturales, y los docentes deben fomentar la educación con base al cuidado de los ecosistemas en los que nos desenvolvemos día a día. La meta es que todos se sumen al cuidado del medio ambiente desde las acciones que estén a su alcance.

Importancia del cuidado del Medio Ambiente

Es bien sabido que el Planeta Tierra atraviesa por una situación de emergencia. Este año, se registró un incremento en los incendios forestales, también hubo mayor pérdida de biodiversidad y por si no fuera suficiente, la contaminación aumentó. Pero uno de los mayores desafíos que enfrenta la Tierra es el calentamiento global. De acuerdo con un informe de la agencia meteorológica de la ONU, el aumento de las temperaturas a consecuencia del cambio climático continuará en los próximos 5 años, en tanto no cesen las emisiones de gases de efecto invernadero. De hecho, climatólogos de todo el mundo aseguran que los océanos seguirán calentándose, el hielo marino y glaciares continuarán derritiéndose, el nivel del mar seguirá subiendo y las condiciones meteorológicas serán cada vez más extremas, situaciones que afectan a la población mundial.

Por ello, queda en cada uno de nosotros hacer conciencia, para que como individuos y en nuestros entornos sociales, tengamos la iniciativa de poner manos a la obra y proteger el medio ambiente.

Contenido relacionado
×