Alertan cierre de estos puertos por fenómenos meteorológicos en el océano Pacífico en México

El cierre de puertos por fenómenos meteorológicos en México hoy, afecta a embarcaciones mayores y menores en los estados de Michoacán y Guerrero, según informó la SEMAR.

Alertan cierre de estos puertos por fenómenos meteorológicos en el océano Pacífico en México
Crédito: Pexels / GEORGE DESIPRIS
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante la tarde de hoy, 30 de junio de 2025, la Secretaría de Marina (SEMAR) confirmó el cierre de distintos puertos por los fenómenos meteorológicos que azotan las costas de México.
Esto surge debido a las condiciones adversas provocadas por sistemas meteorológicos en el Océano Pacífico.

Por lo que, en el estado de Guerrero, el puerto de Zihuatanejo permanece cerrado para embarcaciones mayores, mientras que las embarcaciones menores no pueden operar en Acapulco, Zihuatanejo y Puerto Marqués. Además, en Michoacán se ha suspendido la navegación para embarcaciones menores en el puerto de Lázaro Cárdenas.

¿Qué motivó el cierre de puertos por fenómenos meteorológicos en México hoy?

El cierre de puertos por fenómenos meteorológicos en México hoy responde a la presencia de oleaje elevado, rachas de viento y posibles lluvias intensas, condiciones que representan un riesgo tanto para embarcaciones comerciales como para embarcaciones menores. Por lo que, se recomienda evitar actividades en zonas costeras y extremar precauciones, ya que estos fenómenos podrían intensificarse en las próximas horas.

¿Qué impacto tiene el cierre de puertos por fenómenos meteorológicos en México hoy?

El cierre de puertos por fenómenos meteorológicos en México hoy implica la interrupción temporal de operaciones pesqueras, turísticas y comerciales en las regiones costeras del Pacífico mexicano, especialmente en los estados de Guerrero y Michoacán. Hasta el momento, se desconoce cuándo podrá reanudarse la navegación.

Malas decisiones han llevado al Puerto de Manzanillo al colapso

[VIDEO] Durante 47 años el Puerto de Manzanillo funcionó como uno de los más eficientes del país.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×