El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una zona de baja presión ubicada a unos 420 kilómetros al sur de Bahías de Huatulco, Oaxaca, presenta un 40 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y 60 % en los siguientes siete días. De continuar su evolución, este sistema podría convertirse en el ciclón tropical “Sonia”, uno de los últimos de la temporada 2025, que concluye a finales de octubre.
¿Dónde se prevé que avance este sistema que podría convertirse en el ciclón Sonia?
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, las condiciones más favorables para su desarrollo se encuentran frente a las costas de Guerrero y Michoacán. Aunque aún es prematuro definir una trayectoria precisa, se prevé que el fenómeno mantenga un desplazamiento lento sobre el Pacífico mexicano durante los próximos días. Las autoridades meteorológicas monitorean su evolución ante el posible incremento en la intensidad de las lluvias en las zonas costeras, por lo que aún no se sabe cómo afectará el centro del país, incluido Puebla.
¿Cuándo podría convertirse en ciclón tropical?
El NHC estima que la baja presión podría alcanzar la categoría de depresión tropical durante el fin de semana, conforme se mantenga sobre aguas cálidas del océano. Aunque no se han emitido alertas para la población, el SMN recomienda mantenerse informado, ya que el sistema podría evolucionar y modificar sus condiciones rápidamente. De confirmarse su desarrollo, “Sonia” sería el siguiente ciclón nombrado de la actual temporada en el Pacífico oriental, que se encuentra en su etapa final.
Indignación en Chihuahua: jóvenes obligan a una perrita a beber cerveza