El septimo frente frío en México ya se hace sentir y podría provocar temperaturas cercanas a los 0 grados en al menos 10 estados del país durante los próximos días.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fenómeno interactúa con una vaguada en altura y una corriente de chorro subtropical, lo que favorecerá un ambiente más frío en gran parte del territorio.
¿Qué estados podrían amanecer bajo cero?
El frente frío en México afectará principalmente al norte, centro y oriente del país. Los estados con mayor probabilidad de registrar temperaturas mínimas son: Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz.
En las zonas montañosas de Puebla y Tlaxcala se prevén amaneceres helados, sobre todo entre el miércoles y el jueves, cuando el aire polar descienda con más fuerza. Autoridades recomiendan abrigarse adecuadamente y proteger a grupos vulnerables.
También se esperan lluvias y fuertes rachas de viento
Además del descenso de temperatura, el frente frío en México traerá lluvias en estados del sureste y del Golfo, como Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Tabasco. En Puebla podrían presentarse lloviznas aisladas y ambiente húmedo, con sensación térmica más baja durante la madrugada.
Frente frío llega a México con lluvias y bajas temperaturas este 14 de octubre