Autoridades sanitarias advierten por repunte de fiebre manchada en México; estos son los síntomas

La Secretaría de Salud confirmó un repunte de la fiebre manchada en México; Chihuahua, Baja California y Sonora son los estados más afectados. Aquí detalles.

fiebre manchada
Créditos: Pulso San Luis Potosí
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En los últimos meses, la fiebre manchada —conocida también como fiebre de las Montañas Rocosas— ha encendido alertas sanitarias en México, sobre todo en la región norte del país. Aunque la Secretaría de Salud enfatiza que no busca generar alarma, hace un llamado a la población para mantenerse informada y tomar precauciones frente a este padecimiento transmitido por la garrapata café del perro.

¿Qué es la fiebre manchada y cómo se transmite?

La enfermedad es causada por la bacteria Rickettsia rickettsii, presente en garrapatas que suelen parasitar a los perros, pero que también pueden contagiar a los humanos. Una sola picadura basta para transmitir la infección.

¿Cuáles son los síntomas de la fiebre manchada?

Los síntomas incluyen:

  • Fiebre alta
  • Dolor de cabeza intenso
  • Sarpullido
  • Dolor muscular y abdominal
  • Náuseas, vómito y pérdida de apetito.

Sin tratamiento oportuno, la fiebre manchada puede derivar en complicaciones graves que afectan riñones, pulmones o el corazón.

¿Cuál es la situación en México ante la fiebre manchada y cómo puede prevenirse?

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en lo que va de 2025 ya se han confirmado 174 casos, superando los 164 registrados en todo 2024. Los estados con mayor número de contagios son Chihuahua (45), Baja California (43) y Sonora (36), seguidos de Nuevo León, Sinaloa y Coahuila.

Esta enfermedad sí tiene cura, mientras se diagnostique y trate a tiempo. Para reducir riesgos, los especialistas recomiendan:

  • Evitar caminar en zonas con maleza alta.
  • Usar ropa clara y de manga larga.
  • Aplicar repelente contra garrapatas.
  • Revisar a personas y mascotas después de estar al aire libre.

Detectar los síntomas de manera temprana y acudir al médico puede marcar la diferencia entre una recuperación efectiva y complicaciones graves.

Así se ve desde las alturas la aparatosa volcadura en la autopista México-Puebla

[VIDEO] Un tráiler volcó en la rotonda de San Felipe Hueyotlipan, provocando tráfico intenso y afectaciones en la autopista México-Puebla.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×