Incontinencia en adultos mayores: un problema que crece en Puebla

La incontinencia urinaria afecta hasta al 20 % de los adultos mayores en Puebla y requiere atención temprana para mejorar su calidad de vida.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La incontinencia en adultos mayores Puebla se ha convertido en un problema de salud creciente. Expertos señalan que entre el 15 % y el 20 % de la población adulta presenta algún grado de incontinencia urinaria, con mayor prevalencia a medida que disminuye la movilidad y avanza la edad.

Denice Cázares, médico geriatra, explicó que en los hombres la principal causa suele ser relacionada con problemas prostáticos, mientras que en mujeres se asocia con la fuerza de los músculos del suelo pélvico, el número de hijos y la actividad física realizada a lo largo de la vida.

La incontinencia afecta directamente la autoestima, vida social y salud mental. En Puebla, a partir de los 65 años, hasta el 20 % de los adultos mayores la padece, y en personas de 50 años, la cifra llega al 10 %. Victoria, madre de familia, comentó: “Tengo mi suegro que está pasando por ahí; mi cuñada lo atiende cuando se hace el pañal, lo limpia y todo con amor y cariño”.

Los especialistas insisten en la importancia de la atención oportuna, ya que la falta de diagnóstico puede generar aislamiento social, depresión, pérdida de autoestima y daños en la piel. Se recomienda fortalecer los músculos del suelo pélvico desde edad temprana y, en etapas avanzadas, recurrir a medicamentos bajo supervisión médica.

Contenido relacionado
×
×