Esta es la CUANTIOSA cifra que pagan por la moneda de Sor Juana Inés de la Cruz

Mucho ojo. Revisa en tus pantalones y cartera pues esta es la cuantiosa cifra de dinero que pagan por la moneda conmemorativa de Sor Juana Inés de la Cruz

Esta es la CUANTIOSA cifra que pagan por la moneda de Sor Juana Inés de la Cruz
Crédito: Redes sociales
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Las monedas conmemorativas son de las preferidas de los coleccionistas, sin embargo, hay una muy especial que es de mil pesos y lleva a Sor Juana Inés de la Cruz. En TV Azteca Puebla te decimos cuánto pagan por esta moneda y dónde la puedes vender si la tienes.

¿Cuáles son las características de la moneda de mil pesos de Sor Juana Inés de la Cruz?

La moneda de mil pesos de Sor Juana Inés de la Cruz pertenece a la familia A de Banco de México (Banxico). Cuenta con un diseño distintivo: en el anverso lleva el Escudo Nacional en relieve escultórico con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”.

En el reverso presenta el retrato en tres cuartos de perfil de Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje), junto con el símbolo "$" y el valor “1000", el año de acuñación y el símbolo de la Casa de Moneda de México.

Está hecha de bronce y aluminio, tiene un diámetro de 31 mm, canto estriado y pesa cerca de 14.9 gramos.

¿Cuánto pagan por la moneda de mil pesos de Sor Juana Inés de la Cruz?

Los coleccionistas pagan dependiendo del estado de conservación, la serie, el año y la cantidad de piezas disponibles en el mercado. Así, se encuentran ejemplares desde alrededor de 28 mil pesos hasta los más cotizados que alcanzan los 80 mil pesos.

La moneda mil pesos con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz, acuñada en 1988 y puesta en circulación por Banxico, se ha vuelto una pieza altamente valorada entre los coleccionistas numismáticos en México. Actualmente está desmonetizada por pertenecer “a la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre de 1992".

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] México celebrará su tercera sede mundialista con 9 monedas conmemorativas en oro, plata y bimetálicas.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×