El feminicidio de Danna Angélica Muñoz Rayón, de 21 años, ha conmocionado a Chihuahua. Su cuerpo fue hallado la madrugada de este martes en el número 1384 del fraccionamiento Romanzza, después de que familiares y amigos la reportaran desaparecida desde el sábado 16 de agosto, día en que salió de fiesta y no regresó a casa. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.
¿Qué decía el mensaje que reveló la ubicación del cuerpo de Danna Muñoz?
La ubicación del cuerpo fue revelada a través de mensajes enviados por perfiles recién creados en Facebook, que advirtieron a la familia que Danna estaba enterrada en el patio de la vivienda y que “muy pronto iba a desaparecer”.
Entre los mensajes destacó el de una de sus amigas, identificada como Miret “N”, quien aseguró haber presenciado los hechos y logrado escapar: “Discúlpeme que se lo diga. Yo soy su amiga, la que logró escapar. Y, señora, si está viendo esto, ya entre y busque en la parte de atrás. Yo miré todo lo que pasó”, escribió a la madre de Danna.
¿Qué se sabe del caso de Danna Muñoz?
Tras solicitar una orden de cateo a un juez, autoridades ingresaron a la vivienda señalada y confirmaron que el cuerpo de la joven se encontraba en el patio trasero. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde la necropsia determinó que murió por heridas provocadas con arma blanca, además de presentar laceraciones en el cuello.
De acuerdo con la versión inicial, Danna y su amiga habrían sido interceptadas por hombres armados y llevadas a esa casa. Sin embargo, la Fiscalía advirtió que existen inconsistencias en el testimonio de la amiga, quien no está detenida, pero sí es considerada pieza clave en la investigación.
El fiscal César Jáuregui Moreno señaló incluso que existe la posibilidad de que no fuera la primera vez que ambas acudieran a esa vivienda, por lo que se indagan más antecedentes del caso. Por lo pronto, dos personas han sido detenidas a bordo de una camioneta blanca en el Libramiento Oriente, como presuntos responsables del feminicidio de Danna.
¿Cuándo el homicidio de una mujer se tipifica como feminicidio?