Alertan por inicio de temporada de arañas violinistas en Puebla: ¿Qué tan peligrosas son?

La temporada de arañas violinistas en Puebla ya está activa: autoridades alertan sobre el riesgo de picaduras entre mayo y julio, e instan a extremar precauciones en casa.

Alertan por inicio de temporada de arañas violinistas en Puebla: ¿Qué tan peligrosas son?
Gobierno de México
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Con la llegada de las altas temperaturas, expertos en salud y protección civil advierten que la temporada de arañas violinistas en Puebla inició oficialmente en mayo y se mantendrá activa hasta julio. Este periodo representa un mayor riesgo para la población, ya que incrementan las probabilidades de encuentros con este arácnido cuya picadura puede causar daños severos a la piel e incluso poner en riesgo la vida.

Las autoridades recomiendan reforzar medidas preventivas en hogares, bodegas, oficinas y escuelas, sobre todo en espacios con poca ventilación o donde se acumula ropa, muebles o cajas. Según reportes médicos, en años anteriores se han documentado hasta 20 casos mensuales de picaduras durante el punto más crítico de la temporada.

Picaduras que pueden causar necrosis y daños graves

Durante la temporada de arañas violinistas en Puebla, se han registrado lesiones que comienzan como una pequeña marca roja y pueden evolucionar rápidamente hacia úlceras profundas o necrosis cutánea. Otros síntomas incluyen fiebre, náuseas y malestar general.

Ante cualquier sospecha, es fundamental no automedicarse y acudir de inmediato al hospital, ya que el tratamiento oportuno puede evitar complicaciones mayores. Los especialistas indican que no todas las picaduras son mortales, pero sí deben tratarse con urgencia. La araña violinista, de hábitos nocturnos, se esconde con frecuencia en rincones oscuros, ropa almacenada o zapatos sin uso.

¿Cómo prevenir accidentes en esta temporada?

Para reducir el riesgo durante la temporada de arañas violinistas en Puebla, las recomendaciones son claras: mantener limpios y ordenados los espacios, sacudir la ropa antes de usarla, revisar camas y calzado, y evitar acumular objetos innecesarios. También se aconseja colocar barreras físicas en puertas y ventanas, como mallas o burletes, y sellar rendijas por donde puedan ingresar.
Las zonas con mayor incidencia suelen ser aquellas ubicadas en zonas cálidas y con vegetación cercana.

Te puede interesar: Quería quemar una araña y terminó causando un incendio forestal

¿De cuánto es el costo de la multa por quitar la araña en Puebla?

[VIDEO] Desde este 9 de enero serán colocados inmovilizadores para aquellos autos que no cuenten con placas; este es el costo de la multa por quitar la araña en Puebla.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×