¿Dónde habrá caída de ceniza en Puebla hoy 4 de mayo de 2025?: Regiones afectadas

La caída de ceniza en Puebla hoy 4 de mayo de 2025 podría dirigirse hacia el este y sureste, afectando zonas como Atlixco, Angelópolis, Serdán y Mixteca.

Caída de ceniza en Puebla hoy 4 de mayo de 2025 podría afectar varias regiones
Crédito: Azteca Puebla
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La caída de ceniza en Puebla hoy 4 de mayo de 2025 es una posibilidad ante la reciente actividad del volcán Popocatépetl, que registró más de una hora de tremor y al menos 35 exhalaciones acompañadas por columnas de vapor, gases y ligeras cantidades de ceniza. Según los pronósticos, los vientos podrían desplazar la ceniza hacia el este y sureste del coloso.

¿Qué regiones podrían verse afectadas por la caída de ceniza en Puebla hoy 4 de mayo de 2025?

Las zonas con mayor probabilidad de recibir caída de ceniza en Puebla hoy 4 de mayo de 2025 incluyen el Valle de Atlixco, la región de Angelópolis, el Valle Serdán, la Mixteca y la Sierra Negra. Además, las condiciones atmosféricas podrían arrastrar partículas hasta estados vecinos como Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca. Aunque se trata de emisiones moderadas, se recomienda a la población estar atenta a cualquier cambio en la actividad del volcán.

¿Qué nivel de alerta se mantiene ante la caída de ceniza en Puebla hoy 4 de mayo de 2025?

La alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que contempla escenarios como explosiones menores a moderadas, presencia constante de tremor, lluvias de ceniza, así como la expulsión de fragmentos incandescentes y la posible formación de lahares. La caída de ceniza en Puebla hoy 4 de mayo de 2025 es parte del comportamiento previsto en este nivel de alerta, por lo que las autoridades recomiendan seguir las indicaciones preventivas.

¿Cómo protegerse ante la posible caída de ceniza?

Se aconseja cubrir depósitos de agua, evitar actividades al aire libre si hay presencia de ceniza, cerrar ventanas, utilizar cubrebocas y gafas protectoras. La exposición prolongada puede afectar vías respiratorias y causar irritación en ojos y piel.

Te puede interesar: ¿Cuándo es el miércoles de ceniza 2025?

Puebla ocupa el séptimo lugar nacional en incendios forestales

[VIDEO] Las altas temperaturas registradas en los últimos años han propiciado más incendios forestales en Puebla. En lo que va del año, han ocurrido 317.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×