Durante hoy, jueves 7 de agosto de 2025, la actividad del volcán Popocatépetl sigue generando preocupación, luego de que en las últimas 24 horas se detectaron 55 exhalaciones y 580 minutos de tremor.
De acuerdo con el último reporte, se precisa que del total de minutos de tremor, 481 fueron de alta frecuencia y 99 minutos corresponden a tremor armónico. La constante emisión de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, con dirección oeste-noroeste. Esto confirma que el coloso continúa activo y representa un riesgo para quienes habitan o transitan en sus inmediaciones.
¿Qué medidas aplicar ante la actual actividad del volcán Popocatépetl hoy?
Frente a la actividad del volcán, se mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica, que permanece en Amarillo Fase 2. Esto significa que existe un riesgo moderado, con posibilidad de actividad explosiva menor. Por ello, es recomendable no acercarse al cráter ni rebasar el radio de exclusión de 12 kilómetros. Además, es necesario evitar el fondo de las barrancas, especialmente en caso de lluvias intensas, por el peligro de flujos de lodo y escombro que pueden generarse de forma súbita.
¿Qué hacer si cae ceniza por la actividad del volcán hoy?
En caso de caída de ceniza asociada a la actividad del volcán Popocatépetl, se recomienda no realizar actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir tinacos y otros depósitos de agua, además de proteger ojos, nariz y boca al salir. Estas medidas buscan prevenir afecciones respiratorias.
OVNI volcán Popocatépetl