Buenas noticias para los amantes del frío: el meteorólogo José Martín Cortés confirmó que el Vórtice Polar llegará a México en las próximas semanas, trayendo consigo una notable baja en las temperaturas. Este fenómeno, que se fortalece durante el invierno, promete marcar el inicio real de la temporada invernal, con la posibilidad de presencia de hielo, aguanieve e incluso nieve en algunas regiones del país. En TV Azteca Puebla te contamos cómo podría afectar a nuestro estado.
¿Qué es el vórtice polar y en qué fecha se fortalecerá?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS), el Vórtice Polar es una gran área de baja presión y aire extremadamente frío que rodea los polos de la Tierra. Aunque siempre está presente, su fuerza varía según la estación: se debilita durante el verano y se intensifica en el invierno. En esta ocasión, Cortés detalló que tras semanas de debilidad, el fenómeno se fortalecerá a finales de octubre e inicios de noviembre, enviando aire ártico hacia el sur y generando un cambio importante en el clima mexicano.
¿Cómo afectará el vórtice polar a Puebla?
El país ya suma ocho frentes fríos en la actual temporada otoño-invierno, con lluvias y un descenso moderado en las temperaturas del país. Sin embargo, con la llegada del vórtice polar, se espera una mayor frecuencia de frentes fríos y masas polares más intensas, lo que provocará un ambiente mucho más gélido; aunque aún no se ha revelado de qué manera impactará a Puebla, sí se espera que las temperaturas disminuyan en las próximas semanas, así como en varios puntos del país. Por su parte, las autoridades meteorológicas piden no alarmarse, recordando que no se trata de un fenómeno nuevo, sino de una manifestación natural que simplemente intensificará el frío en el territorio nacional.
Hombre pierde la vida tras presuntamente derrapar de su vehículo