Así se vivió la Feria de la Cemita 2023 en la Ciudad de Puebla

Este 1 de mayo fue el último día de la Feria de la Cemita 2023 en la Ciudad de Puebla, donde vendedores registraron un repunte en las ventas de este alimento.

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

Por su pan crujiente, sus rajas o chipotle, por su queso, por su milanesa, jamón , carne enchilada o cómo usted la prefiera, la cemita es un manjar poblano, quiénes saben de su preparación aseguran que no hay propio o extraño que se resista a repetir.

La cemitas típica de puebla la clásica es la de milanesa y de jamón y queso quesillo papa y carne enchilada originalmente era de queso con aguacate después la de jamón pero ya ha ido todo cambiando ahora en la clásicas de milanesa”, dijo Víctor Ruiz, cemitero.

De acuerdo a los locatarios la venta de cemita en los meses de abril y mayo repunta en un 70%, esto por la visita de turistas, incluso de acuerdo a la unión de restaurantes de cemitas llegan a vender hasta 120 mil cemitas en dos meses.

Es lo tradicional de acá puebla una rica cemita clarita se pierde la que más pide es la de milanesa y ya después viene la de carne enchilada”, explicó Víctor Ruiz.

Te puede interesar: Cemita poblana dentro del ranking de sándwiches de Taste Atlas

Por ahora aseguran que lo indispensable es mantener la calidad en todos los productos para de esa forma seguir atrayendo a turistas.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×