Ofrecen 3 MILLONES de pesos por billete del ajolote con error

¡A buscar en la cartera! Un aficionado a la notafilia ofrece 3 MILLONES de pesos por billete del ajolote con error; estas son sus características.

billete de ajolote
Crédito: Mercado Libre
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

El billete de 50 pesos con el diseño del ajolote ha encantado a mucha gente, no solo por incluir a una especie ancestral, también por su especial diseño; sin embargo, se ha vuelto muy preciado para la gente fanática de la notafilia o colección del papel moneda, por una característica muy especial.

La notafilia es una parte de la numismática y se encarga del estudio, investigación, colección y difusión de billetes, estampillas y papel moneda, ambas han cobrado una importante popularidad entre la gente.

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] En México, el billete de 500 pesos el más falsificado en 2022, es por ello que aquí te damos unos tips para que sepas ¿cómo reconocer los billetes falsos?

Ofrecen millones de pesos por billete del ajolote

El billete del ajolote se puso en circulación en 2021 por el Banco de México (Banxico), y rápidamente llamó la atención por su diseño, mismo que fue tan elogiada que hizo a la institución nacional ganadora de premios especializados.

Te puede interesar:Nuevo billete de 50 pesos cuenta con 5 versiones diferentes

De entre la gran cantidad de billetes que han salido al mercado, hay unos en específico que están considerados como piezas únicas, pues cuentan con errores de impresión o números de series especiales, lo que hace que se vendan en miles o, inclusive, millones de pesos a través de internet.

¿Cuál es el error de impresión del billete del ajolote?

En redes sociales, el vendedor del billete dio a conocer que su pieza, puesta en venta por 3 millones de pesos, tiene unas manchas de tinta visibles alrededor de la figura del ajolote. Además, en el triángulo de la parte inferior se muestra una silueta con el contorno más marcado y visiblemente desviado.

La persona que lo tenga en su poder podrá venderlo y ganar esta cantidad de dinero por el billete con denominación de 50 pesos.

Te puede interesar:Cajero entrega billete de “120" pesos en Campeche, ¿qué pasó?

Cabe señalar que el vendedor del billete señaló que este entró en circulación el 31 de marzo de 2021 y actualmente cuenta con un valor cercano a los 5 millones de pesos, dependiendo de las características de cada uno y lo visible que puedan ser los errores de impresión. Si quieres saber más información da clic aquí.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

  • Regional News US
Contenido relacionado
×