Suicidios en época decembrina: ¿Cuáles son los factores de riesgo?

Aunque la temporada decembrina es de júbilo y alegría para muchos, no todos experimentan el mismo sentir, y recurren al suicidio. Así lo explican los expertos.

Yoali González
Noticias

Para muchas personas la temporada decembrina es la más esperada e incluso, se ha convertido en la favorita del año, sin embargo, no para todos es así.

“Tiene que ver con dos situaciones principales, una con la ignorancia que existe sobre ciertos trastornos psicológicos que pueden desencadenar en un suicidio y la otra porque a las personas que tienen estos trastornos se les aísla, tienden a alejarlas, entonces esto va a afectar de una manera bastante determinante en quien sufra este padecimiento” dijo el psicólogo Hugo Luna a TV Azteca Puebla.


Hay varios factores que influyen para que una persona decida terminar con su vida; de ahí la importancia de estar al pendiente de alguien que pueda ser vulnerable.

“Hay personas que suelen hablar todo el tiempo de la muerte, sobre todo si han perdido a alguien. Suelen estar como más ausentes, hay personas que suelen aislarse completamente”, explicó la psicóloga clínica María Alejandra Sánchez.

En caso de no poder brindar ayuda como familiar o amigo, es fundamental buscar a un profesional, ya que eso podría hacer la diferencia.

Te puede interesar: 9 de cada 10 adultos mayores de Puebla sufren depresión

“A los familiares de alguna persona que tiene algún tipo de trastorno depresivo o ansioso es informarse, porque se tiende mucho a caer en tabús”.

Hombres de entre 15 y 29 años los más vulnerables


Durante el 2021, se registraron 8 mil 351 suicidios en el país, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI, lo que representa una tasa de suicido del 6.5 por cada 100 mil habitantes.

De acuerdo con el mismo estudio, los hombres de 15 a 29 años de edad representan el grupo con más riesgo, ya que ocurren 16.2 suicidios por cada 100 mil hombres de esas edades.

En lo que respecta a la entidad poblana, el estado se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a casos de este tipo.

Te puede interesar: Día de la prevención del suicidio: ¿Cómo recibir ayuda?

Contenido relacionado
×