La Secretaría de Marina (SEMAR), a través del Centro de Alerta de Tsunamis, informó que queda cancelada la alerta de tsunami en México, emitida tras el sismo de magnitud 8.8 registrado el pasado 29 de julio de 2025 frente a las costas de Rusia. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.
¿Qué motivó la cancelación de la alerta de tsunami en México?
De acuerdo con la SEMAR, los monitoreos realizados por estaciones mareográficas nacionales e internacionales no registraron alteraciones importantes en los niveles del mar que justificaran mantener activa la alerta.
La decisión se tomó luego de evaluar los niveles del mar en el litoral mexicano, así como en zonas cercanas al epicentro del movimiento telúrico. Los análisis concluyeron que no se esperan variaciones significativas que representen peligro para la población ni para las actividades marítimo-portuarias.
🚨 𝑪𝒂𝒏𝒄𝒆𝒍𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒂𝒍𝒆𝒓𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒕𝒔𝒖𝒏𝒂𝒎𝒊 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒆𝒍 𝑷𝒂𝒄𝒊́𝒇𝒊𝒄𝒐 𝒎𝒆𝒙𝒊𝒄𝒂𝒏𝒐
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 30, 2025
La @SEMAR_mx, a través del Centro de Alerta de Tsunamis, informa que 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚 𝐜𝐚𝐧𝐜𝐞𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐥𝐚 𝐚𝐥𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐭𝐬𝐮𝐧𝐚𝐦𝐢 𝐞𝐦𝐢𝐭𝐢𝐝𝐚 tras el sismo… pic.twitter.com/adQgRq3U8Y
¿Qué deben saber las comunidades costeras tras la cancelación de la alerta de tsunami en México?
- No se espera afectación en playas ni infraestructura portuaria.
- Las actividades marítimas pueden continuar con normalidad.
- No se requiere evacuación ni medidas extraordinarias.
- Las autoridades continúan en vigilancia preventiva.
Video de ballenas beluga varadas no tiene relación con el terremoto de 8.8 en Rusia