Sismo despierta a habitantes de Michoacán hoy: ¿Cuáles son los daños?

Un sismo sorprendió a los habitantes de Michoacán hoy 31 de julio de 2025, horas después del “impacto” del tsunami que se originó en Rusia. Esto se sabe.

sismo
Crédito: Getty Images
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Un sismo de magnitud 4.0 se registró hoy 31 de julio de 2025 en el estado de Michoacán, horas más tarde de que algunos efectos del tsunami originado en Rusia llegará a las playas de dicha entidad. En TV Azteca Puebla te traemos los detalles.

¿Hay daños por el sismo en Michoacán hoy?

De acuerdo con lo detallado por el Sismológico Nacional el movimiento telúrico ocurrió a 31 kilómetros de Coalcoman a las 3: 19 de la mañana y tuvo una profundidad de 47 km.

La zona exacta donde ocurrió el temblor se ubica en las coordenadas 18.504 grados de latitud y -103.225 grados de longitud.

Hasta el momento, las autoridades no han dado detalles sobre algún daño ocasionado por el sismo de esta madrugada. Sin embargo, es importante mantenerse informado mediante canales oficiales.

¿El Tsunami dejó daños en Michoacán?

La mañana del miércoles 30 de julio de 2025, la platafaorma SkyAlert informó que las olas del tsunami que se originó en Rusia tras el sismo de 8.8 registrado en la zona, llegaron a Lázaro Cárdenas, en Michoacán.

Las olas tuvieron una amplitud de 15 centímetros por lo que no hay registro de daños en la zona.

¿Qué hacer si un sismo te sorprende en la calle?

De acuerdo con expertos en protección civil, si te toca vivir un sismo en la vía pública es fundamental que te acerques a lugares que no tengan edificios cercanos con ventanales y que estén alejados de los cables de alta o media tensión; los puntos ideales en los que puedes salvaguardarte son los camellones centrales o paraderos del transporte público.

Si ubicas cerca un parque o explanada, también puedes protegerte en esos sitios de la caída de escombros.

Protocolo ante un sismo en el autoLo primero que debes hacer si es que un temblor te sorprende al manejar, es mantener el control del automóvil; disminuye la velocidad hasta detenerte por completo en zonas de menor riesgo. Evita estacionarte debajo de edificios altos o bajo puentes viales. También evita manejar sobre puentes y rampas que puedan dañarse por el temblor.

Es recomendable que desciendas de la unidad y busques un sitio seguro, no obstante, si prefieres quedarte en tu automóvil, deberás colocarte en posición fetal por si algún objeto cae sobre el auto.

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] La alerta de tsunami en México fue retirada tras detectar variaciones leves en el nivel del mar tras el terremoto en Kamchatka.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×