Desaparecidos en Puebla: Urgen búsqueda de Irma Gabriela Arenas Ortiz, joven de 17 años

Entre los desaparecidos en Puebla, uno de los casos más recientes es Irma Gabriela Arenas Ortiz, quien fue vista por última vez el 26 de julio de 2025 al salir de su domicilio en Galaxia La Calera.

Desaparecidos en Puebla: Urgen búsqueda de Irma Gabriela Arenas Ortiz, joven de 17 años
Crédito: Pexels / Fiscalía de Puebla
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Continúa en aumento el registro de desaparecidos en Puebla este año, un nuevo caso mantiene activa la búsqueda de Irma Gabriela Arenas Ortiz, una joven mexicana de 17 años de edad que fue vista por última vez el pasado 26 de julio de 2025.

De acuerdo con información inicial, se le vio por última vez cuando salió de su casa en el fraccionamiento Galaxia La Calera, en la ciudad de Puebla. Desde entonces, su paradero es desconocido y su familia vive momentos de angustia.

¿Qué características tiene Irma Gabriela Arenas Ortiz?

Como parte de los esfuerzos por localizar a desaparecidos en Puebla, autoridades compartieron una descripción detallada de Irma Gabriela Arenas Ortiz. La joven mide 1.53 metros, tiene complexión delgada, piel morena clara, rostro ovalado y cabello largo, lacio y negro. Sus cejas son pobladas, ojos rasgados también de color negro, y nariz y boca medianas. Entre sus señas particulares, destacan una perforación en el labio inferior y dos en la nariz del lado derecho.

¿Qué vestimenta llevaba y cómo colaborar en su búsqueda?

Irma Gabriela Arenas Ortiz vestía una sudadera verde, pantalón de mezclilla azul y tenis blancos al momento de su desaparición. Finalmente, en el marco sobre casos de desaparecidos en Puebla, las autoridades exhortan a la ciudadanía a brindar cualquier dato útil de forma confidencial y anónima. Se puede llamar a los teléfonos 22 12 83 81 42, 22 22 14 64 02 y 22 22 14 64 05, o escribir al correo desapariciones.unap@gmail.com.

Registros de desaparecidos en Colima cerca de ser borrados de la memoria pública del país

[VIDEO] La indignación crece en Colima, donde algunos registros de desaparecidos fueron borrados; por si fuera poco, las familias son amenazadas.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×