Los homicidios dolosos en el estado de Puebla alcanzaron los 87 casos denunciados tan solo durante agosto de 2025, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), lo que representa un promedio de casi tres asesinatos diarios.
Esta cifra refleja un incremento de 11.54 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 78 casos, y posiciona al estado de Puebla en el séptimo lugar entre las diez entidades con mayor incidencia a nivel nacional. Cabe destacar que, el 10 de agosto fue el día con mayor número de homicidios, contabilizando cinco casos.
Violencia y crimen persisten a la alza a durante este año
De enero a julio de 2025, el estado de Puebla acumuló 509 homicidios dolosos, informó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). La cifra confirma que el problema de violencia se mantiene durante todo el año, siendo abril el mes más violento con 72 casos, seguido de mayo con 71 y marzo con 70. Mientras que, durante el primer trimestre de 2025, se registraron en promedio cinco homicidios diarios, un aumento de 27 por ciento frente a 2024, cuando se contabilizaron 339 asesinatos, según cifras de la Fiscalía General del Estado de Puebla.
Aumentan delitos dolosos y número de víctimas
El problema de los homicidios dolosos en Puebla se acompaña de un incremento en otros delitos graves. El secuestro aumentó de cuatro a nueve casos en el primer trimestre de 2025, lo que equivale a un crecimiento de 125 por ciento . Por otra parte, los delitos sexuales, especialmente la violación, registraron 280 carpetas de investigación de enero a julio de 2025, un incremento de 18.1 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado (FGE, 2025). Sin embargo, aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha abierto carpetas por feminicidio en 2025, el Secretariado Nacional de Seguridad Pública (SNSP) estima que una mujer es asesinada en promedio cada 30 horas en la entidad.
Crisis de inseguridad aterroriza a la población
De acuerdo con el último reporte de Las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) del INEGI, los homicidios más frecuentes en Puebla se cometen con armas de fuego en calles y carreteras, aunque también se reportan asesinatos en viviendas con armas blancas y otras agresiones no especificadas.
Tan solo en 2024, la entidad registró un homicidio cada ocho horas y veinte minutos en promedio, mientras que en el periodo 2009-2015 hubo seis mil 313 homicidios, con un promedio de uno cada 8.3 horas. Por lo que, la tasa de homicidios dolosos en Puebla es de 16 por cada 100 mil habitantes, considerada alta por organismos internacionales como la ONU.
Población vulnerable ante inseguridad por negligencia de autoridades y gobierno incompetente
A pesar del aumento sostenido de homicidios dolosos en el estado de Puebla y otros delitos graves, las autoridades locales como la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla y la Fiscalía General del Estado no han implementado medidas efectivas de prevención ni programas de reinserción que reduzcan la reincidencia.
Esta situación persistente en el estado de Puebla refleja una creciente impunidad y debilidad institucional, mientras la ciudadanía vive en un entorno de inseguridad, recibiendo discursos y acciones que poco se reflejan en la realidad.
Doña Carlota defendió su casa, denunció y nadie la apoyó. Hoy está en prisión