Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) informaron que el volcán Popocatépetl registró durante las últimas 24 horas un total de 41 exhalaciones y 108 minutos de tremor. El semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, por lo que se recomienda extremar precauciones. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles del monitoreo volcánico de hoy.
¿Qué implica la fase actual de alerta del volcán Popocatépetl?
El nivel Amarillo Fase 2 indica que el volcán puede presentar emisiones de vapor de agua, gases volcánicos y ligera caída de ceniza en localidades cercanas. Además, no se descartan explosiones de baja a moderada intensidad que arrojen fragmentos en las inmediaciones del cráter.
Recomendaciones ante la caída de ceniza del volcán Popocatépetl
- Proteger nariz y boca ante presencia de ceniza.
- Evitar actividades al aire libre prolongadas.
- Cerrar puertas, ventanas y depósitos de agua para evitar contaminación.
- No acercarse al volcán ni al cráter por seguridad.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantenerse atenta a la información oficial y no difundir rumores.
Familia desmiente muerte de mujer tras explosión en Iztapalapa: "¡Alicia está viva!”