¿Hay riesgo por caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 21 de septiembre de 2025?: Alerta a regiones cercanas

La caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 21 de septiembre de 2025 podría afectar a distintas poblaciones en regiones colindantes al coloso.

¿Hay riesgo por caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 21 de septiembre de 2025?: Alerta a regiones cercanas
Crédito: Cenapred
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante hoy, 21 de septiembre de 2025, el pronóstico de viento revela riesgo por caída de ceniza del volcán Popocatépetl, que se mantiene como un riesgo para las comunidades cercanas, tras registrarse 201 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y, en ocasiones, ceniza. Además, se detectaron 57 minutos de tremor de muy baja amplitud y alta frecuencia, mientras que durante la mañana se observó una emisión continua de vapor y gases volcánicos con dispersión hacia el oeste.

¿Qué regiones podrían verse afectadas por la caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 21 de septiembre de 2025?

Según los pronósticos, la caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 21 de septiembre de 2025 podría dirigirse hacia el este y suroeste, afectando zonas de Atlixco, Morelos, el Estado de México y la Ciudad de México. Por lo que, se recomienda evitar exponerse directamente, cubrirse nariz, boca y mantener cerradas puertas o ventanas para reducir el contacto con la ceniza volcánica.

¿Qué peligro representa el volcán Popocatépetl hoy 21 de septiembre de 2025?

Por otro lado, se recomienda respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros alrededor del cráter del volcán, ya que permanecer dentro de esta zona no es seguro. En caso de lluvias fuertes, la caída de ceniza del volcán Popocatépetl podría combinarse con flujos de lodo y escombro, aumentando los riesgos, especialmente en barrancas y zonas bajas cercanas al volcán.

Afectaciones sobre la carretera federal Puebla-Tlaxcala, ¿qué pasó?

[VIDEO] Unidades del transporte público de las líneas del sur provocaron afectaciones sobre la carretera federal Puebla-Tlaxcala

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×