Cargos fantasma: así operan y cómo evitar perder tus ahorros

Pequeños cobros pueden vaciar tu cuenta si no reclamas a tiempo. Activa alertas y revisa tus movimientos.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Cargos fantasma

Los llamados cargos fantasma son una nueva modalidad de fraude en la que los delincuentes realizan cobros pequeños, de entre 10 y 100 pesos, que suelen pasar desapercibidos en los estados de cuenta. La estrategia consiste en comprobar que la tarjeta o cuenta sigue activa para después hacer cargos más grandes y finalmente vaciar el dinero disponible. Estos movimientos suelen aparecer bajo conceptos genéricos como “pago de servicio” o “suscripción”, lo que facilita que el usuario los confunda con gastos comunes.

Para evitar ser víctima, se recomienda activar alertas en la app bancaria o vía SMS, revisar con frecuencia los estados de cuenta, prestar atención a cargos que no se reconozcan y evitar compartir datos financieros en sitios o enlaces sospechosos. Identificar a tiempo estos movimientos puede hacer la diferencia entre perder solo unos pesos o sufrir un fraude mayor que deje en ceros la cuenta.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×
×