Nueva tormenta tropical Narda: estas serán sus repercusiones en Puebla

La tormenta tropical Narda podría fortalecerse en el Pacífico; conoce los efectos de lluvias y deslaves que se prevén para Puebla en los próximos días.

‘Mario’ se reintensifica a tormenta tropical
Crédito: @Conagua_Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

La tormenta tropical Narda se formó el 21 de septiembre de 2025 en el Océano Pacífico con vientos de hasta 75 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Aunque su centro se ubica a 390 km al sureste de Zihuatanejo, Guerrero, y su trayectoria se dirige hacia el noroeste, se vigila de cerca su evolución, pues existe la posibilidad de que se fortalezca a huracán en los próximos días.

Impacto de la tormenta tropical Narda en México

Narda es el ciclón número 14 de la temporada 2025 en el Pacífico oriental y provocará lluvias intensas en estados del sur y occidente de México, en especial Guerrero, Oaxaca y Michoacán. El fenómeno traerá descargas eléctricas, oleaje elevado y riesgo de inundaciones costeras, por lo que autoridades federales y estatales mantienen la vigilancia de su trayectoria.

Repercusiones de Narda en Puebla

Aunque Puebla no está en la ruta directa del ciclón, la interacción de Narda con la onda tropical 32 y canales de baja presión ocasionará lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm en el norte y sureste del estado.

Municipios como Tehuacán, Atlixco y la capital poblana podrían presentar inundaciones urbanas y anegaciones, mientras que en la Sierra Norte se eleva el riesgo de deslaves por la saturación de los suelos.

Tormenta tropical Lorena se aproxima a México

[VIDEO] La CONAGUA y el SMN alertan por la tormenta tropical Lorena, que se acerca a las costas del Pacífico mexicano. Prevén intensas lluvias y fuertes vientos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×