¿Cuántos rinocerontes quedan en el mundo y por qué están en peligro?
Hoy solo sobreviven 28 mil rinocerontes en África y Asia; cuatro especies están en peligro extremo.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
El rinoceronte, una especie que desaparece ante nuestros ojos
El rinoceronte, uno de los mamíferos terrestres más imponentes del planeta, está en crisis. A inicios del siglo XX existían más de 500 mil ejemplares, pero hoy la población total apenas alcanza los 28 mil, distribuidos entre África y Asia. Cuatro de sus cinco especies están oficialmente en peligro de extinción. El rinoceronte de Java y el de Sumatra son los más vulnerables, con menos de 80 ejemplares cada uno. El rinoceronte negro apenas rebasa los 6 mil, y el indio, aunque mejor conservado, sigue clasificado como vulnerable. Solo el rinoceronte blanco tiene una población más estable, aunque su subespecie del norte está prácticamente extinta: solo sobreviven dos hembras. La caza furtiva, impulsada por la demanda ilegal de cuernos, sigue siendo la principal amenaza. Organizaciones internacionales insisten en que aún es posible revertir la situación con esfuerzos coordinados de conservación, educación y protección de hábitats. El tiempo, sin embargo, se agota.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com