La caída de ceniza en Puebla, hoy 25 de mayo de 2025, mantiene en alerta a las autoridades, luego del reporte conjunto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl ha registrado 71 exhalaciones y 103 minutos de tremor, lo que ha elevado la probabilidad de emisión de ceniza hacia diferentes regiones del estado.
¿En qué zonas hay pronóstico por caída de ceniza en Puebla hoy 25 de mayo de 2025?
De acuerdo con el pronóstico de dispersión de ceniza, en caso de nuevas emisiones del Popocatépetl, los vientos podrían dirigir las partículas hacia el norte, oeste y noroeste. Las regiones con mayor posibilidad de afectación por la caída de ceniza en Puebla hoy 25 de mayo de 2025 son: Atlixco y la zona metropolitana de la Angelópolis. Además, también podrían verse afectadas algunas zonas de Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala e Hidalgo.
🗻 Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al norte, oeste y noroeste, sobre las regiones de:
— PC Estatal Puebla (@PCGobPue) May 25, 2025
📍Atlixco
📍Angelópolis
•Morelos
•CdMex
•EdoMex
•Tlaxcala
•Hidalgo pic.twitter.com/MtMRntRoDU
Recomendaciones ante la caída de ceniza en Puebla hoy 25 de mayo de 2025
El semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, por lo que las autoridades exhortan a la población a no acercarse al volcán y proteger sus vías respiratorias con cubrebocas o pañuelos húmedos. También se recomienda cerrar puertas y ventanas, evitar actividades al aire libre y mantenerse informado. Cabe destacar que, durante el día, el pronóstico coincide con condiciones meteorológicas cálidas y lluvias dispersas en distintas regiones del estado.
OVNI volcán Popocatépetl