Exceso de velocidad y calles abandonadas aumentan inseguridad en vialidades del estado de Puebla

El exceso de velocidad en vialidades clave en el estado, como el Periférico Ecológico de Puebla, con 18 accidentes registrados en el último mes. A pesar de la gravedad, la Secretaría de Movilidad y Transporte y su titular no han implementado medidas preventivas ni mejoras, limitándose a sancionar unidades y prometer acciones que no se concretan.

Exceso de velocidad y calles abandonadas aumentan inseguridad en vialidades del estado de Puebla
Crédito: X ® Manuel Jaén / @manolojaen
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En el estado de Puebla, conductores y peatones enfrentan diversos riesgos al transitar por distintas vialidades, los cuales se incrementan por el exceso de velocidad y el abandono de las mismas, elevando la probabilidad de accidentes y la vulnerabilidad de los usuarios.

Una de las vías más peligrosas es el Periférico Ecológico de Puebla, donde los incidentes por exceso de velocidad han aumentado de manera alarmante, ya que vehículos circulan hasta 90 km/h en el carril de baja velocidad, cuyo límite oficial es de 50 km/h, tras la implementación de la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), según reportes de la Secretaría de Movilidad y Transporte.

La situación se agrava por calles con baches y pavimento desgastado en tramos como Chapultepec, La Guadalupana y Flor del Bosque. Mientras que, los automovilistas señalan que los cortes de circulación de transporte público incrementan el riesgo de accidentes. José Peláez explicó:

“Realmente no se anuncia bien, y se ha provocado varios accidentes, porque incluso los del mismo RUTA en sus terminales se salen sin importarle que venga alguien…”.

Por su parte, Julián Romero agregó:

“Ya empieza a haber baches que se convierten en hoyos, entonces uno no va a exceso de velocidad sino a la velocidad normal y a veces no da tiempo de esquivarlos, entonces son hoyos que le pegan a la llanta con los alambres y termina una ponchadura”.

Cabe destacar que, en promedio, en el Periférico Ecológico de Puebla circulan aproximadamente 180 vehículos por minuto en ambos sentidos, lo que evidencia la magnitud del riesgo y la insuficiencia de la supervisión estatal, mientras la Secretaría de Movilidad y Transporte, encabezada por Silvia Tanús Osorio se concentra en sancionar y recaudar en lugar de prevenir.

Sin medidas de seguridad y prevención permanecen las vialidades en el estado de Puebla

La Secretaría de Movilidad y Transportes debería ser responsable de planear, supervisar y garantizar la seguridad vial en Puebla. Sin embargo, ocho meses después de que se redujo el límite de velocidad a 50 km/h en el carril de baja velocidad por la operación de la Línea 4 del RUTA, la autoridad no ha logrado que se cumpla la norma.

Según informes oficiales, las acciones actuales se limitan a sancionar unidades infractoras y prometer operativos de supervisión, sin implementar mantenimiento vial, señalización adecuada ni estrategias preventivas, mientras los accidentes entre vehículos particulares y transporte de carga siguen en aumento, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Infraestructura del Estado.

Descuido de vialidades y transporte público afecta a usuarios

La población en el estado de Puebla enfrenta riesgos diarios debido a la escasa atención que reciben las vialidades y el transporte público. Vecinos de San Francisco Totimehuacán han reportado que las unidades de transporte circulan a gran velocidad y, en ocasiones, no levantan a pasajeros adultos mayores, lo que incrementa la probabilidad de accidentes.

Esta situación persiste este 2025. De acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad, en 2023 se registraron mil 532 accidentes de tránsito en los que estuvieron involucrados vehículos de transporte público, resultando en 245 muertes. Al respecto, Graciela Sánchez relató:

“Luego se pasan fuerte, y el otro día ya hasta me iban a tirar porque le pedimos la parada y no nos hacen caso… y seguido hay choques y atropellan”.

Estas cifras y testimonios evidencian la carencia de medidas preventivas por parte de las autoridades, así como la necesidad urgente de supervisión. Mientras tanto, persisten el abandono y la negligencia en el mantenimiento vial, así como la falta de regulación efectiva del transporte público para garantizar la seguridad de conductores y peatones en el estado.

Auto cae a cuneta en la recta a Cholula tras accidente por exceso de velocidad

[VIDEO] El conductor salió por sus propios medios; la unidad sin placas fue retirada por autoridades tras accidente rumbo al centro de Puebla.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×