Tras la reciente actividad del volcán Popocatépetl hoy 25 de agosto de 2025, las corrientes de viento provocaron riesgo de caída de ceniza en distintas regiones colindantes. Por lo que, existe alerta para poblaciones que podrían ser afectadas.
¿Cuál es la reciente actividad del volcán Popocatépetl?
La caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 25 de agosto de 2025 comenzó a generar preocupación tras registrarse 68 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Además, durante las últimas horas, se contabilizaron 453 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales 346 corresponden a alta frecuencia y 107 a tipo armónico. Mientras que, el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2, indicando riesgo moderado para las zonas cercanas.
🗻 Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al oeste y suroeste, regiones de:
— PC Estatal Puebla (@PCGobPue) August 25, 2025
📍Valle de Atlixco
•Guerrero
•Morelos
•Estado de México
•CDMX pic.twitter.com/6LngTEORJH
¿Qué zonas podrían verse afectadas por la caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 25 de agosto de 2025?
Los vientos podrían dispersar la caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 25 de agosto de 2025 hacia el oeste y suroeste, alcanzando regiones como el Valle de Atlixco, así como los estados de Guerrero, Morelos, Estado de México y la Ciudad de México. Por lo que, es fundamental mantener precaución, cerrar ventanas y proteger vías respiratorias, especialmente en personas con problemas de salud.
Fumarola del volcán Popocatépetl 8 de noviembre