Más de 2 millones de poblanos viven en pobreza multidimensional

En Puebla, 43.4% de la población enfrenta pobreza multidimensional, con carencias en salud, educación y servicios básicos, según el INEGI.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Crédito: Pixabay

En Puebla, 2 millones 865 mil personas viven en pobreza multidimensional, lo que representa el 43.4% de la población total, según datos del INEGI de 2024.

El concepto de pobreza multidimensional considera ingresos insuficientes y carencias en servicios básicos como educación y salud, explicó el economista Manuel Nava. Entre 2018 y 2022, las carencias en salud casi se duplicaron, pasando de 16.2% a 39.1%, y para 2024 mejoraron, pero aún se mantienen en 34.2%.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos, muchas familias deben gastar de su bolsillo para acceder a servicios de salud. Vecinos como Julia Rivera mencionan que, ante la falta de médicos disponibles, recurren a consultas particulares que superan los mil pesos.

A nivel nacional, Puebla ocupa el quinto lugar en pobreza multidimensional, solo por debajo de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.

Fuente: Manuel Nava, economista/INEGI

Contenido relacionado
×
×